El pasado 30 de junio, Colorado recaudó $157 millones en Impuestos por la Venta de Marihuana, Licencias y otros cargos. Generando un aumento del 53% en los recaudos, sobrepasando 4 veces los impuestos recaudados por la venta de Alcohol.

A pesar de que el impuesto del Cannabis alcanza un 27.9%, la venta de flores, concentrados y comestibles aparentan no tener descenso.

Esto ha provocado que otros estados como California, Arizona, Maine, Massachusetts y Nevada consideren moverse a la legalización de la Marihuana próximamente.

Colorado mejora los servicios del Estado con la Venta de Marihuana

Colorado no tan solo se han convertido en un centro de atracción turístico, sino que han:

  • Desarrollado una Infraestructura para mejorar los Servicios Educativos, Construcción de Escuelas y Becas Estudiantiles;
  • Realizado Mejoras a las Carreteras;
  • Reforzado la Seguridad;
  • Asignado ayudas para personas sin hogar (homeless);
  • Enviado reintegros por recaudos en exceso, entre otros beneficios.

Otro estado que obtuvo un notable crecimiento económico lo fue Oregon. Éste recaudó $25.5 millones de impuestos en los primeros 6 meses de legalizar el Cannabis Recreacional.

Mientras, en California el mercado actual del Cannabis Medicinal está valorizado en unos $2.7 billones.

Puerto Rico próximamente comenzará a vender Cannabis Medicinal, lo que impactará significativamente la situación financiera del país. Actualmente, el gobierno ha recaudado aproximadamente unos $500,000 en licencias y otros permisos relacionados.

Se espera que esta cantidad aumente a unos $65 millones en el primer año de venta, ya que el Cannabis estará sujeto al Impuesto de Venta y Uso (IVU) del 11.5%.

Mientras, el Departamento de Salud estima que se estarán beneficiando al menos 250,000 pacientes en la isla y un aumento en el Turismo Médico.

Confiamos que esta nueva industria ayude a levantar la economía del país la cual lleva estancada más de una década.

Comments

comments